Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia... Sócrates

30.12.13

En la familia de normas ISO 9000 se da especial atención al enfoque basado en procesos. Dicho enfoque es muy útil para que las organizaciones mejoren su desempeño, ya que forma parte de los ocho principios fundamentales de gestión de la calidad (para consulta ver mi artículo normatividad). Los resultados de negocio se alcanzan con mayor eficacia cuando se gestionan...

27.12.13

Uno de los principales retos que todo estudiante enfrenta al momento de terminar sus estudios es integrarse al mercado laboral. En México recientemente se ha publicado un estudio (informe de competencias profesionales) por parte de la Universidad Iberoamericana, en cual se indica que para el 70% de los egresados es difícil encontrar un empleo. Aquellos que logran integrase al mundo laboral, 51% tienen empleos de tiempo completo, 17% de tiempo parcial, y 19% no trabaja. En el estudio...

23.12.13

El uso de las 7 nuevas herramientas de la calidad en un sistema como el ISO 9001 es muy útil, sobre todo cuando se tienen que analizar o procesar datos No-cuantificables. En cambio para datos numéricos, a manera de orientación, se recomienda emplear el informe ISO/TR 10017. Dicho informe contiene técnicas estadísticas avanzadas que requieren de un conocimiento previo para...

19.12.13

Para enfrentar el desafío que conlleva el análisis y la resolución de los problemas relativos a la calidad, es necesario aplicar las técnicas y herramientas que desarrollaron los pioneros en este campo: p.ej. Shewhart, Ishikawa, Taguchi, etc,. A continuación se describen brevemente algunas de las más utilizadas:  Las 7 herramientas básicas de la calidad (Aplicación...

17.12.13

En las últimas décadas la búsqueda por encontrar mejores formas de hacer las cosas, más rápido y a menor precio, ha provocado que las organizaciones tengan que diferenciarse entre sí. La competitividad se define como la habilidad de una organización (incluidos los países) para generar bienes o servicios de mejor calidad o precio que sus competidores. Hoy en día esto es primordial en un mundo globalizado, en donde los clientes disponen de una amplia posibilidad de alternativas. Ya sea que...

16.12.13

En ciertas ocasiones muchos jefes deben lidiar con un empleado difícil o empleado "problema". Se considera un empleado problema porque falta constantemente o crea rumores falsos que afectan la productividad de otros empleados, y hay quienes no siguen las políticas y procedimientos de la organización. En casos extremos, el empleado problema se vuelve hostil con sus compañeros,...

13.12.13

Por lo general cuando se habla de productividad se tiene la idea de que es sólo es para el área de manufactura y los trabajadores operativos, y no para las áreas administrativas y directivas. Sin embargo si nos detenemos a pensar en las de fallas de atención al cliente, en facturación, en selección de personal, en pagos atrasados, lentitud y burocracia de procesos administrativos; éstos no son responsabilidad del área de manufactura ni de los trabajadores operativos. Es evidente que los procesos...

9.12.13

En el ámbito técnico existen diversas definiciones en torno a la calidad, todas versan  más o menos alrededor de los mismos conceptos como: adecuación de uso, capacidad para satisfacer necesidades, características inherentes para cumplir con requisitos, etc. Todas las definiciones técnicas son validas en función de su marco de referencia. No obstante, la calidad...